“La divulgación de la ciencia toca vidas, para hacer la transformación del mundo”: UASLP

Carmen del Pilar Suárez Rodríguez,  investigadora  de la UASLP, explicó la importancia de la divulgación de la ciencia, así como de su relevancia de poder trascender al aula para que esas actividades lleguen a más miembros de la comunidad, con la intención de contribuir a resolver problemas sociales, así como de la naturaleza.

Pilar Suárez explicó que sus inicios en el área de divulgación de ciencia se dieron en stands de la feria, “organizamos actividades durante varios años y fue ahí donde tuvimos eventos y me gustó mucho compartir con otros; ver las caras de sorpresa de los niños y los adultos”.

“por lo que soy una convencida de que la divulgación de la ciencia toca vidas, para hacer transformación del mundo”.

Primer proyecto realizado en la CARHS, que fue “Apropiación Social de la Ciencia en Comunidades Rurales y Remotas”, en donde lo que se hacía era monitorear hasta donde podían llegar las personas con ese conocimiento, “empezamos a trabajar con niños pequeños; después vimos la necesidad de trabajar con las profesoras y de empecé a trabajar en formación docente”.

El  STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) para buscar un desarrollo sustentable de las comunidades, que es ahora mi línea de investigación”, puntualizó.