Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Yucatán, con gran rezago social. Más de 11 millones de mexicanos de zonas urbanas con alto rezago
CONEVAL da a Conocer el Grado de Rezago Social (GRS) 2020 en las Áreas Geoestadísticas Básicas
(AGEB) de las zonas urbanas del país.
De acuerdo con el estudio, se observa que Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Yucatán son las entidades federativas con el mayor porcentaje de sus AGEB urbanas con Grado de Rezago Social
“Alto” o “Muy alto”, en las que reside entre 29.3% y 52.1% de su población urbana.
Las entidades de Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Nuevo León y
Querétaro presenta el mayor porcentaje de Areas Geoestisticas, urbanas con Grado de Rezago
Social “Muy bajo” o “Bajo”; en estas Areas habita más de 65.8% de la población.
Así mismo el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), estimó que cerca de 11.5 millones de personas ubicadas en localidades urbanas en el país se encuentran en un nivel de rezago social alto y muy alto.
Agregó que incorpora indicadores relacionados con las carencias sociales señaladas en la Ley General de Desarrollo Social (LGDS): rezago educativo; acceso a los servicios de salud; calidad y espacios de la vivienda; y, servicios básicos en la vivienda; adicionalmente, se incluyeron indicadores referentes a los bienes del hogar.
Esta información identifica las zonas de mayor rezago social en el segmento urbano del país, lo que permite orientar, con aún mayor precisión, la toma de decisiones en materia de política de desarrollo social.