Plan Operativo “Otoño –Invierno 2022” obtuvo los resultados esperados durante fin de año: Seguridad Estatal

El titular de la dependencia, González Castillo sostuvo que alrededor de mil

elementos de la Guardia Civil Estatal participaron en diversos dispositivos, a lo largo

y ancho del territorio estatal.

Nuevamente, la coordinación interinstitucional con otras corporaciones dio muestra

de su efectividad en la prevención de situaciones mayores.

Al destacar un saldo general favorable para la población potosina en todo el territorio estatal

durante las celebraciones de fin y comienzo de año, el General Guzmar Ángel González Castillo,

secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, afirmó que más mil elementos de la

Guardia Civil Estatal se mantuvieron firmes en sus labores de vigilancia, patrullaje y auxilio a la

ciudadanía en distintas situaciones, actuando en la prevención de incidentes mayores o fatales.

Sostuvo que la coordinación interinstitucional, a través del Plan Operativo “Otoño-Invierno 2022”,

entre la corporación estatal con efectivos de las Policías Municipales, Ejército Mexicano y Guardia

Nacional en los 58 municipios dieron los resultados esperados, al concluirse una jornada de

festejos en su mayoría menores; no obstante, lamentó el deceso del alcalde de Santa María del

Río en la carretera libre hacia Rioverde, el pasado sábado.

Dijo que las y los agentes de la GCE se desplegaron en operativos en conjunto con la Guardia

Nacional en carreteras estatales y federales que cruzan la Entidad, ofreciendo apoyo a familias

connacionales y viajeras que circulaban, subrayando que en comparación con el año pasado esta

ocasión se registró una disminución en accidentes vehiculares: “la Guarda Civil Estatal abanderó

algunos incidentes viales como vehículos descompuestos y otros accidentes menores, siendo la

carretera 57´ donde se brindó mayor prioridad”.

El secretario de Seguridad Estatal reconoció el trabajo de cada una de las corporaciones que

participaron en estas acciones de protección de las familias, así como de Protección Civil Estatal,

“quienes estuvieron muy atentos y bajo una eficiente coordinación”. “El esfuerzo valió la pena,

puesto que están los resultados esperados, fueron mínimos los eventos y obtuvimos un buen

saldo”; se comprobó una vez más que la coordinación será el mejor mecanismo para garantizar la

seguridad pública, aseveró.

Añadió que con antelación se estableció una estrategia para atender los municipios con mayor

probabilidad de incidencias, donde las y los alcaldes fueron colaborativos y mostraron total

disposición en este periodo informando sobre todo hecho que se consideró de riesgo para las y los

habitantes.

Respecto a la investigación iniciada por parte de la Fiscalía General del Estado y General de la

República, sobre presuntos disparos al aire libre durante los festejos el 31 de diciembre, manifestó

 

que estas instituciones serán las que determinen el grado de responsabilidad de quien resulta

responsable, y que el ayuntamiento coopera con la información necesaria.