“Justicia” “Vivas las queremos”, “Marchamos todas»; grito de guerra de miles de mujeres víctimas de la violencia
“Justicia” “Vivas las queremos”, “Marchamos todas», fueron los gritos de guerra de miles de mujeres que se manifestaron esta tarde en la Ciudad de San Luis Potosí. Con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La manifestación del también llamado 8M partió esta tarde del jardín del barrio de Tlaxcala, al norte de la ciudad, para terminar en la Plaza de Armas.
En la marcha, participaron colectivos de mujeres, así como familias de víctimas de feminicidio, «Por ellas, por nosotras y por todas», además del colectivo «Mujeres Cuidadoras», «Frente Nacional Contra Deudores Alimentarios», «Frente Nacional Contra la Violencia Vicaría», «Feministas Universitarias Zona Oriente»
Las más de cinco mil mujeres inconformes, hicieron varias paradas, una frente a la Fiscalía General del Estado, otra más en el Edificio Central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y por ultimo realizaron un mitin el Memorial a Víctimas de Feminicidio «Karla Pontigo» en la Plaza de Armas, centro histórico.
(El memorial en honor a Karla Pontigo, (joven asesinada, por el dueño del antro donde trabajaba, el cual sigue sin castigo) en la capa que porta están inscritos los nombres de 48 mujeres, que fueron asesinadas) Mujer dia internacional 8 de marzo 2023
Frente a la Fiscalía, las mujeres, a gritos de “Justicia” “Justicia” exigieron castigo a más de una decenas de hombres violentadores.
Uno de los casos emblemático, es el de “Olegario” presunto feminicida que desde el 2017 , la Fiscalia tiene pendiente de terminar de investigar, otro es el “Violador Evangelizando” que también está pendiente de ser investigado y castigado.
Así mismo exigieron castigo para los acosadores, a los desobligados, los llamaron fugitivos alimentarios.
Durante el mitin que se llevó a cabo en la Plaza de Armas, las mujeres denunciaron a hombres que las han acosado, denunciaron a los hombres desobligados que no han cumplido con proporcionar alimentos a los hijos.
Varias mujeres levantaron la voz, por haber sido agredidas, por un tío, por un vecino, por el dueño de la empresa,” En mi antiguo trabajo en vez de recibir “propinas”Recibia abuso sexual” Otra denuncia: Mi tio me toco entre 8 y 9 años y a mí no me agradaba. Y a mis 15 años, lo volvió hacer. Jamás he dijo nada porque me da miedo a ser juzgada por mi familia”
Por su parte autoridades de gobiernos y académicas, celebraron el Día Internacional de la Mujer, con diversas actividades.
Por ejemplo, el Instituto de las Mujeres del Estado, efectuarán actividades en las cuatro regiones del Estado; Entrega del reconocimiento Potosina del Año, Edición 2023 a cuatro potosinas distinguidas: Mariana Hernández Noriega, Estela Hernández Martínez, María del Carmen Mata Carrera, y Ana Luisa Martínez Zúñiga.
En los municipios de Matehuala, Rioverde, Tamazunchale, y San Luis Potosi, organizaron conferencias con destacadas mujeres, con el tema “Empoderamiento de las Mujeres”
Así mismo, organizaron varias actividades, en los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en las cuatro regiones de la entidad; carreras atléticas, encendido, morado, feria de servicios, conferencias, marcha conmemorativa, rodadas, exposiciones de carteles alusivos al 8M, ferias artesanales, mercaditos, proyección de películas.
En tanto el municipio de San Luis Potosí, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El Gobierno de la Capital organizo un significativo programa para inspirar y empoderar a las mujeres potosinas,“Juntas Somos Más Fuertes”, mediante conferencias, obras de teatro, diálogos y la presentación de nuevos mecanismos de protección.
Con el fin de promover y difundir su derecho a una vida digna, con igualdad de oportunidades y libre de violencia.
Por su parte la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ofreció a las mujeres varias conferencias y eventos con el mismo motivo