Caso SEGALMEX la ASF detectó fraude por 15 mil millones de pesos;su director Ignacio Ovalle Fernández

La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 15 mil millones de pesos durante el tiempo de Ignacio Ovalle Fernández que  encabezo a: Segalmex y sus filiales Liconsa y Diconsa.

Es un  escandaloso asunto, que atañe al presidente Andrés Manuel López Obrador,

Este día la Fiscalía General de la República  informo que  ha conseguido las primeras órdenes de aprehensión por el desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex en contra de 22 personas por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y peculado, derivado de la compra simulada de miles de toneladas de azúcar. Informo en su portal Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

 

En su tercer intento, por  conseguir las órdenes de aprehensión, la FGR logró  que un juez federal concediera la captura de 22 personas por la adquisición fraudulenta de 7 mil 800 toneladas de azúcar que Diconsa pagó a la empresa Servicios Integrales Carregin SA de CV, lo cual fue revelado por MCCI en septiembre de 2022.

La semana pasada, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dio a conocer que el fiscal Alejandro Gertz Manero tiene como su asesor en la FGR a Roberto Antonio Del Valle Martínez, quien durante la última década fue el colaborador más cercano del exdirector de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández

 

De las 22 personas, 12 son exfuncionarios de Segalmex, 4 son personas que tienen relación con la empresa señalada y 6 fueron los beneficiarios de los recursos desviados por Diconsa, de acuerdo con el comunicado emitido por la FGR.

 

Entre los funcionarios contra los que la FGR había solicitado órdenes de aprehensión con anterioridad se encontraban Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial de Segalmex; Carlos Dávila Amerena, exdirector Jurídico; René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas, y José Rafael Domínguez Ortiz, subdirector de Tesorería.

 

Sin embargo, la FGR no había solicitado la detención de Ignacio Ovalle Fernández, exdirector general de Segalmex y superior jerárquico de los mencionados.

El azúcar nunca llego a los más pobres de Mexico

Como la filial de Segalmex encargada de vender productos de la canasta básica a precios subsidiados, el azúcar que Diconsa pagó a Servicios Integrales Carregin SA de CV debía llegar a la población más necesitada del país; sin embargo, esto nunca sucedió.

 

En su momento, MCCI reveló que Diconsa pactó la entrega de 7 mil 800 toneladas de azúcar con Servicios Integrales Carregin y pagó la totalidad del pedido, valuado en 145 millones de pesos, por adelantado. Esto, a pesar de que la empresa únicamente entregó 3 mil 100 de las 7 mil 800 toneladas de azúcar pactadas.

 

Servicios Integrales Carregin también se negó a reembolsar a la dependencia 80 millones de pesos que correspondían a las 4 mil 700 toneladas que Diconsa nunca recibió.

Por este motivo, Diconsa presentó una denuncia penal contra Carregin y los funcionarios que resultaran responsables en agosto de del año  2021, en plena 4T.

 

Además, MCCI encontró que una de las supuestas accionistas de Carregin, Daffne Pomar Colin, tiene una deuda de 3 mil pesos con una tienda departamental a pesar de ser una contratista que recibió millones de pesos de Segalmex. Mientras que su socio, Jorge Romero Valencia, habitaba una pequeña casa en una colonia popular del Estado de México.

 

En abril de 2022, Ignacio Ovalle Fernández  fue relevado como director general de Segalmex en medio de múltiples escándalos de corrupción y fue designado como coordinador del Instituto Federal para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La Auditoría Superior de la Federación encontró irregularidades por 15 mil millones de pesos durante el tiempo que él encabezaba Segalmex y sus filiales Liconsa y Diconsa.