Canadá se une a EU en controversia contra México por su política energética
El gobierno de Canadá señaló este miércoles que la política energética de México es incompatible con sus obligaciones en el T-MEC, motivo por el cual expresó su apoyo a la decisión de Estados Unidos de presentar una queja formal, a la que dijo, se unirán pero presentarán de manera individual sus propias consultas.
La ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, informó que el país promoverá sus propias consultas en el caso.
Asimismo y confirmando esta posición, de acuerdo con la agencia Reuters, el portavoz de la ministra de Comercio Internacional, pequeñas y medianas empresas, Alice Hansen, dijo que «nos unimos a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC”.
Estados Unidos externó preocupaciones sobre la política energética de México y su coherencia en virtud del T-MEC al presumir un trato injusto para las empresas estadounidenses.
Lo anterior porque México beneficia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) “en detrimento de firmas estadounidenses e impide el desarrollo de la energía limpia”.
Según el Capítulo 31 del T-MEC, la queja interpuesta dará a México hasta 30 días para aceptar programar consultas. Si después de 75 días no se llega a un acuerdo se puede solicitar la intervención de un panel formal, lo que podría derivar en sanciones económicas.
Respecto al caso, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la queja fue promovida principalmente por empresarios.