Caída de helicóptero en Ucrania mata a 14 personas, entre ellas el ministro del Interior
Segunda tragedia con numerosos civiles en Ucrania en menos de una semana. La caída de un helicóptero en la región de Kiev dejó un saldo de 14 muertos, entre ellos el ministro del Interior, que se suman a los 45 civiles que murieron mientras dormía en un bloque de viviendas de Dnipró, que fue impactado por un misil ruso.
«Es una terrible tragedia; es una consecuencia del conflicto”, declaró el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en el Foro Económico de Davos, tras guardar un minuto de silencio nada más conocer el siniestro en el que murió el titular de Interior, Denis Monastirski, y otras ocho personas de su equipo que se hallaban a bordo y que, al parecer, viajaban a un “punto caliente” de los combates contra los invasores rusos.
Las otras cinco víctimas mortales, entre ellas un niño, se produjeron en tierra, precisó el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS), al que pertenecía el helicóptero, un H225 Super Puma, que se estrelló junto a una guardería infantil y un edificio de viviendas de la ciudad de Brovary, en las afueras de Kiev.
Al menos 25 personas, once de ellas niños, resultaron heridas y más de medio centenar recibió atención psicológica, según el DSNS.
De momento las autoridades ucranianas no han adelantado posibles causas del siniestro y mantienen abiertas todas las líneas de investigación, aunque Zelenski declaró que”no hay accidentes en guerra”.
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) declaró que investiga por igual todo el espectro de posibles causas: desde una violación de las normas de navegación y una falla técnica del aparato hasta una «acción intencionada» para destruir la nave.
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, nombró al jefe de la Policía Nacional y viceministro del Interior, Igor Klimenko, al frente de la cartera de manera interina.
«El Ministerio del Interior es uno de los eslabones de la seguridad de nuestro país, y por tanto se han activado todos los protocolos necesarios para mantener la gobernanza de todos los procesos», escribió Shmigal.